BAHILLERATO VIRTUAL
![]() |
Licenciado en Administración |
![]() |
4 años y medio |
![]() |
371 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Descargar |
![]() |
Contaduría y Administración. |
![]() |
Enero y agosto |
![]() |
17 de febrero de 1964 |
![]() |
24 de junio de 2010 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir sitio web |
Es el desarrollar profesionales que se desempeñen en las organizaciones (pública, privada o social), que aplicando el proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control), sean capaces de diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos buscando siempre la optimización de la rentabilidad y funcionamiento, conciliando los factores; humanos, financieros, tecnológicos, de mercado y de conocimiento para la toma de decisiones siempre con ética, valores universales, equidad de género y respeto a la naturaleza en busca de beneficios para la organización.
Formar estudiantes que optaron por una formación universitaria a distancia, para generar, aplicar y difundir conocimientos en las áreas de contabilidad general, costos, finanzas, auditoría, fiscal, sistemas administrativos y contables de cualquier organización; con orientación humanista, equidad de género y respeto a los derechos humanos, mediante la aplicación de programas educativos actualizados y permanentes, enfocado a la realidad del entorno económico, político y social; para lograrlo, incorpora el modelo educativo institucional, promoviendo la investigación científica, la innovación tecnológica, la difusión y la vinculación, mediante el autoaprendizaje con ello procurar el liderazgo, la competitividad y el compromiso social; proporcionando un espacio de reflexión libre a la discusión de ideas en un mundo globalizado y en la búsqueda del desarrollo sustentable, tomando como base valores y principios universalmente aceptados
Ser un programa educativo de nivel superior reconocido dentro de los mejores del país, vinculado con los sectores de la sociedad, pertinente y permanentemente actualizado y acreditado que busca el desarrollo humano y el cumplimiento de las funciones sustantivas, para generar y transmitir el conocimiento, la cultura y las artes con el trabajo y participación de sus docentes y Cuerpos Académicos y con ello satisfacer la demanda de profesionistas formados en valores, actitudes, aptitudes, capacidades, habilidades y conocimientos que propicien el desarrollo de la sociedad de manera integral y multidisciplinaria.